Neuroestimulación eléctrica transcutánea (TENS) como alternativa
La fibromialgia es una enfermedad que causa dolor crónico en músculos y esqueleto, afectando principalmente a personas entre 20 y 50 años. Hasta ahora, los tratamientos disponibles han sido limitados y con eficacia variable. La neuroestimulación eléctrica transcutánea (TENS) ha sido propuesta como una alternativa, pero su eficacia ha sido objeto de debate debido a las discrepancias en el diseño experimental de los estudios que la evalúan.
Estudio revela dosis óptimas para la eficacia del tratamiento
Investigadores de la Universidad CEU Cardenal Herrera han llevado a cabo un estudio publicado en la revista Pain, que aporta nuevas evidencias sobre las dosis óptimas de TENS para garantizar su eficiencia en pacientes con fibromialgia. El estudio consiste en una revisión de ensayos clínicos realizados hasta la fecha y concluye que, en ciertos casos, la técnica TENS puede proporcionar un alivio efectivo de los síntomas cuando se aplica de manera adecuada.
Mejora en la calidad de vida de los pacientes
Los resultados indican que los tratamientos con mayor éxito son aquellos que aplican TENS en frecuencias altas (entre 100 y 200 Hz) o frecuencias mixtas (combinando alta y baja frecuencia en una misma sesión). Aliviar los síntomas es crucial para mejorar la calidad de vida de los pacientes con fibromialgia. La técnica TENS ofrece ventajas significativas en comparación con otros tratamientos, ya que es un procedimiento no farmacológico, que los pacientes pueden aplicar en casa, sin efectos secundarios relevantes y a un coste reducido.