Avance prometedor en la investigación del Alzheimer

Investigadores del Cima Universidad de Navarra han demostrado en modelos animales de enfermedad de Alzheimer que inhalar mentol mejora su capacidad cognitiva. Esta sustancia tiene propiedades capaces de modular el sistema inmune y prevenir el deterioro cognitivo característico de esta enfermedad neurodegenerativa tras una exposición sostenida en el tiempo. Los resultados del estudio se han publicado en Frontiers in Immunology.

Conexión entre olfato, sistema inmunitario y sistema nervioso central

El equilibrio funcional del cerebro depende de interacciones complejas entre células nerviosas, células inmunitarias y células madre neurales. Varios estudios han explorado los efectos inmunomoduladores y neurológicos de los odorantes, mientras que otros han mostrado una correlación entre la pérdida del sentido del olfato y la aparición de síntomas iniciales en la enfermedad de Alzheimer.

Resultados sorprendentes en modelos animales

El Dr. Juan José Lasarte, investigador del Programa de Inmunología e Inmunoterapia del Cima y autor principal del estudio, ha señalado que la exposición al mentol durante seis meses previno el deterioro cognitivo en ratones con Alzheimer y mejoró la capacidad cognitiva de ratones jóvenes sanos.