Un hito en la inclusión laboral

En 2022, más de 120.000 personas con discapacidad fueron contratadas en España, marcando un récord histórico en la inclusión laboral de este colectivo. Fátima García, quien padece una falta de audición, es una de estas personas y lleva cuatro meses trabajando en la recepción del Hotel Ilunion Pío XII en Madrid. “Se nota bastante más la inclusión y favorecer la discapacidad en el empleo”, explica Fátima a RTVE.

Un crecimiento sostenido en la contratación

El número de contrataciones de personas con discapacidad en 2022 fue un 8% mayor que en 2021 (114.314) y el doble que en 2012 (61.008). Según Luis Miguel Ortiz Peña, técnico de apoyo de Recursos Humanos de Ilunion, encontrar empleo para personas con discapacidad es “sin lugar a dudas” más fácil que hace diez años.

Techo de cristal y desigualdades en el acceso a puestos de trabajo

A pesar del progreso en la contratación, todavía existen desigualdades en el acceso a puestos directivos o de responsabilidad para personas con discapacidad. En general, encuentran oportunidades laborales en puestos elementales y con sueldos precarios, como camareras de piso y limpieza.

La importancia de la adaptación en el entorno laboral

Fátima destaca que, en su experiencia, algunas empresas no han facilitado el proceso de adaptación, lo cual es esencial para lograr una plena inclusión en todos los sectores. A pesar de los desafíos, estos datos positivos celebran el 40 aniversario de la aprobación de la Ley General de Discapacidad, la norma que reguló la inclusión de este colectivo en el mercado laboral.

En resumen, el 2022 fue un año récord en la contratación de personas con discapacidad en España, con más de 120.000 empleos generados. Sin embargo, aún queda trabajo por hacer para lograr una inclusión plena y equitativa en todos los sectores y niveles de responsabilidad.