Un equipo de investigadores daneses ha creado una herramienta de inteligencia artificial (IA) capaz de identificar los signos y síntomas de un ictus con mayor precisión que los operadores de emergencia humanos. En situaciones críticas como un ictus, cada segundo cuenta, y esta herramienta de IA se presenta como una aliada en la lucha contra el tiempo.

Un avance prometedor en la atención de emergencia

Esta IA ha demostrado ser más efectiva que los operadores humanos en pacientes de todos los géneros y edades, según se ha presentado en la Conferencia 2023 de la Organización Europea del Ictus. Los investigadores utilizaron datos del registro danés de ictus y más de 1,5 millones de llamadas a los servicios de emergencia de Copenhague entre 2015 y 2020, incluyendo 7.000 casos de ictus, para entrenar al sistema.

Precisión y sensibilidad mejoradas

En las pruebas realizadas en 2021, la IA superó a los operadores humanos, con una sensibilidad del 63% y una precisión del 24,9%, frente al 52,7% de sensibilidad y 17,1% de precisión de los operadores.

Aunque los operadores de emergencia juegan un papel crucial en la detección temprana de un ictus, a menudo se pierden casos en esta fase inicial, lo que puede llevar a retrasos en el tratamiento e incluso consecuencias fatales.

Un futuro más seguro con IA

El ictus es la segunda causa de muerte en Europa, afectando a más de un millón de personas cada año. Con el envejecimiento de la población, se espera un aumento del 27% en esta cifra para 2047. Sin embargo, muchos ictus pueden prevenirse y un tratamiento temprano aumenta las posibilidades de un pronóstico favorable.

“Con el uso de esta nueva y asequible herramienta, podemos mejorar la identificación de los ictus por parte de los operadores y asegurar que más pacientes reciban atención oportuna, mejorando finalmente sus pronósticos”, afirmaron los autores. Esta nueva herramienta de IA es un paso prometedor hacia un futuro más seguro y eficaz en la atención de emergencias.