Los niños que se habían perdido hace 40 días en la selva amazónica de Colombia fueron hallados vivos en una operación de rescate que ha conmocionado al país. Los soldados descubrieron a Lesly, de 13 años, Soleiny, de 9, Tien Noriel, de 7 y Cristin, de 1 año, en un área que había sido previamente revisada. La noticia del rescate llegó justo cuando se cumplían 40 días desde su desaparición, un hito que provocó un jubiloso clamor de “¡Milagro!” entre los soldados.

Rescate y Recuperación

Los cuatro niños, aunque notablemente delgados, parecían estar en un estado de salud relativamente bueno. Fueron evacuados en helicóptero a San José del Guaviare, y luego llevados a Bogotá. Allí, envueltos en mantas térmicas y en camillas, fueron bajados de un avión de la Fuerza Aérea en un aeropuerto militar de la capital a una temperatura de 12°C, en medio de aplausos y lágrimas de alivio.

El presidente colombiano Gustavo Petro anunció la feliz noticia en su cuenta de Twitter, alegando que este era un motivo de alegría para todo el país. Se espera que los niños sean llevados a un hospital militar para una evaluación médica exhaustiva.

Supervivencia contra Todo Pronóstico

Según Fátima Valencia, la abuela de los niños, Lesly, con sus 13 años y una naturaleza “guerrera”, había mantenido a salvo a sus hermanos menores durante este tiempo. El general Pedro Arnulfo Sánchez, que lideraba la ‘Operación Esperanza’, siempre mantuvo la fe en que encontrarían a los niños vivos, a pesar de las adversidades de la selva y la creencia generalizada de que la supervivencia era improbable.

El desenlace de este episodio es un testimonio del espíritu resiliente de estos niños, víctimas del desplazamiento forzado por la guerra, y una demostración de la esperanza que nunca se perdió, incluso en las circunstancias más difíciles.