Cardiólogos españoles de la Unidad de Arritmias, Cardiología Pediátrica y Cirugía Cardíaca del Hospital Universitari i Politècnic La Fe de Valencia han logrado un hito médico al implantar con éxito un marcapasos sin cables en un bebé de bajo peso, siendo la primera vez que se realiza en Europa. El recién nacido, de apenas kilo y medio, padecía un bloqueo auriculoventricular congénito completo, que le causaba una bradicardia severa y ponía en riesgo su vida.

El implante de un marcapasos en neonatos suele realizarse mediante acceso quirúrgico, ya que el implante percutáneo, común en adultos, no es posible en estos casos. Los marcapasos actuales están diseñados para adultos, resultando demasiado grandes para recién nacidos.

Adaptación del marcapasos Micra para neonatos

El marcapasos implantado es una adaptación del marcapasos Micra, el más pequeño existente y diseñado para adultos. En neonatos, no se puede implantar este tipo de marcapasos en el interior de una cavidad cardíaca debido a su tamaño. Por ello, se realizó una modificación en el diseño para su uso conjunto con un cable epicárdico, que se implanta en el bebé mediante un acceso quirúrgico.

La utilización de este dispositivo innovador requirió la autorización de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS). Tras analizar las distintas opciones disponibles, la AEMPS autorizó su implante como uso compasivo, lo que permitió el traslado del marcapasos desde Estados Unidos.

Este logro médico abre nuevas posibilidades para el tratamiento de bebés con afecciones cardíacas que requieren un marcapasos. La adaptación del marcapasos Micra y su exitosa implantación en un neonato demuestra el compromiso y la habilidad de los profesionales médicos españoles en la búsqueda de soluciones innovadoras para mejorar la calidad de vida de sus pacientes, incluso en los casos más desafiantes.