La empresa española Sateliot ha lanzado con éxito el primer satélite bajo el estándar 5G, denominado “The GroundBreaker”, que permitirá conectar dispositivos IoT (Internet de las cosas) cuando no tengan cobertura. Este hito marca el inicio de una constelación de 64 satélites que la compañía planea lanzar durante los próximos 18 meses.

Despegue desde la base Vandenberg en California

El nanosatélite fue puesto en órbita desde un cohete Falcon 9 de SpaceX, en la Base Vandenberg de la Fuerza Espacial de Estados Unidos en California. Según un comunicado de Sateliot, la misión sigue el plan técnico previsto y el satélite ha sido eyectado al espacio a una altura aproximada de 500 kilómetros.

Una vez en el espacio, los subsistemas principales del satélite han comenzado a recibir suministro eléctrico y el sistema de control de actitud ha iniciado el proceso de estabilización y redirección de los paneles hacia el sol. El satélite se comunicará con la Tierra por primera vez a través de la estación radio cercana al polo norte, conocida como Svalbard Satellite Station de Noruega.

Verificación del correcto funcionamiento del satélite

Durante las primeras comunicaciones, se utilizarán los datos para conocer la telemetría del satélite y verificar su correcto estado tras las condiciones extremas del lanzamiento. En las próximas semanas, se verificarán todos los sistemas del satélite para asegurar que todo funciona correctamente y que el payload pueda empezar a cumplir los objetivos de la misión con los mensajes IoT-5G.

Sateliot ya ha cerrado acuerdos comerciales con operadores de telecomunicaciones globales y compañías del sector, que cuentan con una cartera superior a los 1.200 millones de clientes. La empresa tiene como objetivo alcanzar una facturación de 1.000 millones de euros y un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 370 millones en 2026.

Un “paso histórico” para Sateliot y la conexión IoT

El CEO de Sateliot, Jaume Sanpera, ha celebrado el “paso histórico” de este lanzamiento y asegura que, tras superar los tests en las próximas semanas, iniciarán el despegue comercial de su negocio. La constelación de 64 satélites de Sateliot permitirá mejorar la conectividad de dispositivos IoT, especialmente en áreas donde la cobertura es limitada o inexistente.

En resumen, Sateliot ha lanzado con éxito el primer satélite bajo el estándar 5G, que permitirá conectar dispositivos IoT en áreas sin cobertura. Este lanzamiento marca el inicio de una constelación de 64 satélites y representa un avance significativo en la industria de las telecomunicaciones y la Internet de las cosas.