Hace cuatro años, un grupo de nueve mujeres de Angüés, una localidad en la provincia de Huesca, España, decidió cambiar el futuro de su pueblo. Fundaron su propio partido político, Mujeres por el Municipio de Angüés (MPMA), para luchar contra la apatía política y la despoblación. Su lideresa, Herminia Ballestín, ha guiado el grupo con éxito en la lucha por la revitalización de su pueblo, a pesar de las dificultades impuestas por la pandemia.

Rompiendo Moldes Políticos

Su éxito en las urnas fue sorprendente. Lograron reducir la abstención a solo el 25%, un hito que no se veía desde 2007. También obtuvieron una mayoría absoluta, superando a los otros partidos con un 54,82% del total de votos. A pesar de la adversidad de la pandemia, Ballestín y su equipo se mantienen optimistas. “Estamos muy contentas del resultado a pesar de que hemos tenido que poner mucha dedicación”, afirmó Ballestín, quien espera ser reelegida para poder continuar su labor.

Frenando la Despoblación y Fomentando la Vida Rural

Uno de los logros más importantes de este grupo de mujeres ha sido frenar la despoblación de Angüés. A lo largo del siglo XXI, el municipio pasó de tener 435 personas a 368. Sin embargo, la tendencia se ha revertido y la población ha comenzado a crecer nuevamente.

“Creo que este es el mayor de nuestros logros”, dice Ballestín, quien está segura de que la clave es “creer en los pueblos”. El partido ha llevado a cabo varios proyectos, incluyendo la construcción de viviendas para nuevos residentes, mejoras en la escuela local y la reapertura de la biblioteca municipal.

Futuro Brillante

De cara al futuro, el grupo tiene planes ambiciosos. Quieren reabrir la tienda del pueblo, revitalizar los caminos locales, ofrecer cursos para oficios tradicionales y continuar la restauración de la iglesia. Ballestín también está decidida a honrar a Rafael Salillas, un nativo de Angüés considerado uno de los padres de la criminología moderna en España.

En palabras de Ballestín, “Los pueblos están más vivos que nunca y solo hay que demostrarlo.” Las Mujeres por el Municipio de Angüés son un claro ejemplo de cómo la dedicación y el espíritu comunitario pueden revitalizar un pueblo y ofrecer una alternativa a la vida en la ciudad. El trabajo de este grupo de mujeres es un testimonio de cómo la creencia y el esfuerzo pueden generar cambio positivo y resistir el declive demográfico rural.