Innovación contra el cambio climático

Captura Corp y Alta Sea, dos empresas estadounidenses, presentan su solución definitiva para luchar contra el cambio climático: una isla artificial que captura hasta 100 toneladas de dióxido de carbono (CO2) anuales y produce energía limpia. La isla se ubicará frente a la costa de California, cerca de Los Ángeles, y aprovechará la capacidad natural del océano como sumidero de carbono para eliminar el CO2 atmosférico.

Energías renovables y electrodiálisis

El sistema funcionará con energías renovables, pues la isla estará rodeada de paneles solares y turbinas eólicas offshore. Si se generan excedentes de energía, estos podrán ser comercializados. La eliminación de CO2 se logra mediante electrodiálisis, un proceso que captura el CO2 presente en el agua de mar y lo convierte en un fluido que puede ser capturado. El agua libre de CO2 se devuelve al mar una vez tratada, ahora con la capacidad de absorber la misma cantidad de CO2 que se ha retirado.

Un proceso rentable y escalable

Este proceso no genera subproductos, es altamente escalable y rentable, y no agrega nada al océano. Existe una planta piloto situada frente a Newport Beach, California, que ha estado funcionando desde agosto de 2022. En Europa, Holanda también plantea la construcción de una isla artificial dedicada a la producción de electricidad e hidrógeno verde.